EXPLORA LA
CASA PARROQUIAL
SIGLO XVIII
Ubicación
Plaza Diez de Mayo 5, 10412 Garganta la Olla
Audioguía
La dueña de la Casa las Muñecas, muere en el año 1614. Entre sus numerosos bienes, deja la casa de su morada y la huerta contigua a los señores clérigos, con la carga de numerosas misas durante tiempo indefinido, para la salvación de su alma, que ininterrumpidamente se han estado aplicando hasta la década de 1950. Los clérigos se resistían a habitarla alegando, que no era una casa acta para vivir, por su función en el pasado, por lo que con permiso episcopal, venden la casa. La Casa las Muñecas se vendió a Fulgencio García, por 5500 reales de vellón.
Con el importe de esta venta y la ayuda económica de la Ermita de San Martín, se construye la actual Casa Parroquial, ubicada en la Plaza Diez de Mayo. Se inicia la obra de la Casa Parroquial el 5 de abril de 1759, concluyendo el 6 de julio de 1761. El presupuesto fue de 10.000 reales, pero el coste definitivo alcanzó los 18.500 reales. La huerta contigua se mantuvo como propiedad de los clérigos, se habilitó una entrada desde la Casa Parroquial y se cerró el acceso desde la Casa de las Muñecas. Actualmente esta huerta es usada por el párroco de la iglesia, que habita en la Casa Parroquial.
La construcción es de mampostería, con un balcón cubierto y voladizo sobre la puerta principal, en cuyo dintel podemos apreciar la inscripción:
«DOMS PARROCIANA+CONSTRVCTA
D.L. FAVSTINO BELVIS RECTORE AÑO 1759.»
Dicha inscripción nos indica, que es la casa parroquial y su construcción fue realizada en 1759, siendo el cura rector en esa época el Licenciado Faustino Belvis Albalat.
A la derecha de la entrada principal, hay una ventana dintelada, protegida por una hermosa reja de forja con vistosos remaches y coronada con una cruz.
Casa Parroquial
Una vez estamos en la Plaza Diez de Mayo, ubicados en el Pilón y de espaldas al Ayuntamiento, nos encontramos la Casa Parroquial a la izquierda.
Cosas para hacer
Patrimonio Cultural
Disfruta de un recorrido inolvidable por nuestras calles, que seguro que te transportarán a otra época.
Gargantas Naturales
Descubre los diferentes charcos que nos deja la Garganta Mayor a su paso y refrescate en sus aguas cristalinas.
Rutas de Senderismo
Recorre nuestros caminos y adentrate en un entorno paísajistico único entre robles, castaños, olivos, cerezos,...
Fiestas de Interés
Conoce nuestras tradicionales fiestas, que con tanto esmero intentamos mantener vivas, para que no se pierda nuestra riqueza cultural.